El propósito fundamental de este libro es explorar diversas perspectivas, metodologías e innovaciones en el ámbito educativo, con un enfoque en la integración de los ODS como marco referencial. Cada capítulo aborda temáticas relevantes y actuales, desde el juego como herramienta pedagógica hasta el análisis del clima motivacional en contextos deportivos, pasando por la aplicación de la inteligencia artificial en la enseñanza y el abordaje de problemáticas como el absentismo escolar o la violencia de género.A través de un enfoque interdisciplinario, se busca promover la reflexión crítica y la acción transformadora en el ámbito educativo, reconociendo la importancia de la investigación como motor de cambio y la innovación como medio para alcanzar una educación más inclusiva, equitativa y sostenible.Cada contribución en este volumen representa un eslabón en la construcción de una educación orientada hacia la consecución de los ODS, que aspira a formar ciudadanos críticos, comprometidos con el bienestar de la sociedad y el cuidado del planeta. En este sentido, el presente libro aspira a ser una herramienta valiosa para académicos, docentes, estudiantes y profesionales interesados en el desarrollo de una educación que contribuya a un futuro más justo y sostenible para todos.
- Cover
- Title page
- Copyright page
- Indice
- 1. Introducción
- 2. Game-based-leraning como metodología de inclusión del juego en el aula
- 3. La educación física del todo: el modelo desde la perspectiva no lineal
- 4. El papel de la educación física: una mirada desde la perspectiva del profesorado de educación secundaria obligatoria
- 5. Clima motivacional en deportes de combate y artes marciales: edad, tiempo de práctica y nivel deportivo
- 6. Learning analytics. Una aproximación crítica a su potencial
- 7. Psicología con propósito: reflexiones hacia los objetivos de desarrollo sostenible
- 8. Gamificación en el aula. Ventajas e inconvenientes
- 9. Pensando distinto por una convivencia pacífica en el contexto escolar colombiano
- 10. Percepción del cambio en el desarrollo de competencias generales y especificas en estudiantes y egresados del programa de psicología de la UPTC
- 11. Acompañamiento psicoeducativo: una forma de mitigar la deserción
- 12. Docentes innovadores para un futuro sostenible: capacitación en AI generativa
- 13. Conectando objetivos globales: sostenibilidad educativa y la influencia transformadora de la IA en la formación de estudiantes
- 14. La evidencia científica en educación: oportunidades y desafíos
- 15. Evaluación del absentismo escolar a nivel escolar, familiar y sociocultural
- 16. Análisis de la estructura factorial del Arsna en población española
- 17. Relaciones familiares en adolescentes con conducta de rechazo escolar
- 18. La actitud hacia la independencia de las personas con discapacidad auditiva
- 19. Baterias de evaluación de la condición física relacionada a la salud en escolares con discapacidad intelectual
- 20. Revolucionando la formación docente para la inclusión: el impacto de la inteligencia artificial generativa en el desarrollo de competencias pedagógicas y su contribución a los ODS
- 21. Transformando la enseñanza: la influencia de la inteligencia artificial generativa en el desarrollo de competencias pedagógicas
- 22. Entrenamiento de habilidades socioemocionales para el ajuste psicológico de jóvenes deportistas
- 23. Pedagogía no lineal y deporte en educación física: estudio de revisión
- 24. La importancia de la educación física: impactos fundamentales en la salud y el bienestar estudiantil